
Teresa Puchades da las claves de la reactivación del sector inmobiliario en Economía 3
La presidenta Avanza Urbana, Teresa Puchades, vaticina en una entrevista para la revista Economía 3 una recuperación del sector inmobiliario tras la crisis del coronavirus y explica que “existe una demanda que…
- Avanza
- 13 julio, 2020
La presidenta Avanza Urbana, Teresa Puchades, vaticina en una entrevista para la revista Economía 3 una recuperación del sector inmobiliario tras la crisis del coronavirus y explica que “existe una demanda que se ha reactivado de forma muy rápida… un 10 % de los españoles estaba buscando vivienda antes de la crisis y, si sus condiciones económicas no han cambiado, van a ser los primeros en volver al mercado». También destaca que el sector afronta el reto se une el reto de cubrir las nuevas demandas de vivienda surgidas tras el confinamiento: hay nuevos compradores que «quieren cambiar de casa al descubrir que la suya no se adapta a nuevas necesidades como el teletrabajo”.
La presidenta de Avanza Urbana también señala el interés del mercado internacional por la vivienda en la Comunidad Valenciana: “Esta zona es atractiva para estancias de largo plazo y eso es un valor en alza en la actualidad. Consideramos que, en cuanto se reanuden la actividad y frecuencia de vuelos, el interés de extranjeros por una vivienda de costa se reactivará, así lo vemos ya en los contactos y solicitudes desde las plataformas digitales”.
La publicación económica destaca que Insignia Urbana, sociedad participada por Avanza Urbana, ha reactivado en la costa valenciana de la mano de la gestora de inversiones Ibero Capital Management el residencial Gran Canet, con 288 viviendas.
El artículo de Economía 3 incide en los retos y oportunidades que se le plantean ahora al sector inmobiliario, a pesar de la crisis. Teresa Puchades pronostica una recuperación «razonablemente buena», cuya velocidad de penderá de la economía y las medidas gubernamentales para dotar de liquidez a familias y empresas. Y considera que en las promociones de obra nueva no va a haber una bajada de precios.
Teresa Puchades confirma que el confinamiento ha hecho que muchas personas se replanteen sus necesidades de vivienda y demanden espacios amplios y polivalentes, terraza o jardín. También aumenta el interés por las viviendas en la periferia y barrios residenciales: “algunas promociones de la periferia han visto gran interés por su oferta, al igual que los productos de áticos e inmuebles con terraza. La vivienda se tiene que adaptar a estas nuevas necesidades del mercado, por lo tanto se reactivaran áreas que hasta ahora no estaban siendo tan demandadas y que ofrecen multitud de servicios en localizaciones próximas a las capitales de provincias y con buenas conexiones”.
En la entrevista de Economía 3 Teresa Puchades destaca también que la crisis sanitaria ha acelerado la digitalización de los servicios inmobiliarios, facilitando las visitas virtuales y la atención al cliente a través de plataformas online.