
Redecora y arregla tu casa con la técnica feng shui
Seguro que muchas veces has dicho eso de “si es que no paro por casa, no tengo tiempo de nada” como excusa para no hacer pequeñas reparaciones o tareas de decoración que quizá no eran muy urgentes y siempre has ido dejando para después. Pues bien, ha llegado el momento…
- Avanza
- 23 abril, 2020
Seguro que muchas veces has dicho eso de “si es que no paro por casa, no tengo tiempo de nada” como excusa para no hacer pequeñas reparaciones o tareas de decoración que quizá no eran muy urgentes y siempre has ido dejando para después. Pues bien, ha llegado el momento de que te pongas manos a la obra y aproveches estos días en casa para llevarlas a cabo.
Decorar esa habitación que has acabado usando de trastero/cuarto de la plancha o cambiar elementos de la decoración de tu casa para hacerla más acogedora son algunas de las actividades que seguro que entretienen y que, además, harán que te encuentres más cómodo en casa.
En cuanto a las técnicas de decoración y distribución del espacio existen muchos consejos para que las distintas estancias de tu casa queden lo más bonitas y acogedoras para poder disfrutarlas al máximo durante estos días.
En ese sentido, una de las más famosas para conseguir ese efecto y, además, generar bienestar es el feng shui. Se trata de una técnica china que busca el equilibrio de la energía vital a través de la distribución y la orientación de los espacios. Los puntos clave del feng shui son tres estancias: la entrada, la cocina y los dormitorios. Algunos beneficios que reporta esta técnica son una mejora de la concentración y la productividad, refuerzo de la creatividad o ayuda para conciliar el sueño.
Vamos a detallar algunos sencillos consejos que te ayudarán a redecorar tu casa en ese sentido
En entrada de tu casa es recomendable que sitúes objetos que sientan que te “dan la bienvenida”, flores, fotos familiares…Puedes reforzarlo colocando algún ambientador. Colores cálidos como el naranja suave o el amarillo te ayudarán a dar calidez y luz a esta estancia de la casa.
Para tu cocina puedes utilizar colores como el verde o el amarillo pero, si lo prefieres, también puedes optar por colores neutros o crudos. Igualmente, y según esta técnica, lo ideal es que los fuegos no queden directamente enfrentados a la puerta de entrada a la cocina.
En el caso del dormitorio principal la decoración es muy relevante, pues es donde vamos a pasar nuestro tiempo de descanso y sueño. Así, es recomendable que el cabecero de la cama tenga detrás una pared sin ventanas ni puertas y, en caso de que decidas poner algún espejo, se aconseja no poner más de dos y que no estén de cara a la cama, de forma que no te veas reflejado en ellos mientras descansas. En cuanto al salón lo ideal es que tengas variedad de asientos (sofá, sillones, sillas…) que estén dispuestos en forma de L y que incluyas distintas fotografías y objetos personales como parte de la decoración.