Recupera la ilusión y la magia con la decoración navideña de tu hogar

Si por estas fechas la decoración de nuestras casas es siempre importante, en este año cobra especial protagonismo. Las restricciones impuestas por el Covid-19 y la prudencia, más que aconsejable y necesaria para contener el virus, invitan a quedarnos en casa y a pasar la Navidad con nuestro núcleo familiar…

Autor:doyoumedia
Compartir
  • Decoración
  • 23 diciembre, 2020

Si por estas fechas la decoración de nuestras casas es siempre importante, en este año cobra especial protagonismo. Las restricciones impuestas por el Covid-19 y la prudencia, más que aconsejable y necesaria para contener el virus, invitan a quedarnos en casa y a pasar la Navidad con nuestro núcleo familiar más directo. Nos disponemos a disfrutar de unas fiestas distintas y sin duda, más hogareñas que nunca. Por tanto, si todavía no te has puesto manos a la obra, aún estás a tiempo. Y por si te sirve de ayuda, te proponemos tendencias, ideas y elementos navideños que darán a tu casa el ambiente que necesitas para pasar unos días inolvidablemente bonitos y mágicos con los tuyos.

Antes de elegir la decoración, es fundamental que contestes a algunas preguntas: ¿Qué estancias de la casa vas a decorar? ¿Qué estilo y colores quiero que predominen? ¿Qué puedo reutilizar del año pasado? ¿Con qué presupuesto cuento para comprar elementos decorativos?

Si tienes claras las respuestas, toca encontrar la decoración navideña que más se ajuste a tu estilo, independientemente de que tu casa sea más grande o más pequeña.

Tendencias en decoración navideña en 2020

  • Estilo nórdico. Nadie duda de que los decoradores de los países nórdicos marcan tendencia en el diseño de interiores desde hace ya algunas décadas y la decoración navideña no es una excepción. Si te gusta el estilo minimalista, en tonos neutros, blancos o grises este es indiscutiblemente tu estilo. Los elementos decorativos navideños inspirados en él conservan el gusto por los colores suaves y se combinan con madera, cristal, sobrias velas o mantas XXL.
  • Estilo Boho. Si eres fan de todo lo étnico, apuesta por el boho para decorar tu Navidad. Artesanía, adornos de madera, estampados tradicionales, piñas secas, ramas de algodón y colores cálidos marcan esta tendencia, que se ilumina con luces amarillas y cobre para conseguir un ambiente acogedor.
  • A todo color. A la tradicional decoración navideña de colores vivos, adornos alegres y motivos tradicionales, se les unen elementos que marcan tendencia este año como los cactus, los flamencos, las piñas o el color mostaza.
  • Apuesta por lo ecléctico. Este estilo reúne materiales y tendencias diversos y los combina con colores sofisticados como el dorado, el negro el plata o el azul, materiales como el cristal, los espejos, las perlas o el metal. El resultado: una decoración de contrastes y única.
  • Decoración glamurosa. Si quieres que tu casa no pase desapercibida esta Navidad, ésta es tu tendencia. Los adornos más lujosos y exagerados, en tonos metalizados y con piedras preciosas darán un toque extravagante a tu decoración para estas fiestas.
  • Estilo rural. Apuesta por los motivos naturales como ramas de árboles, hojas, arpilleras, ratán, mimbre y papeles en tonos marrones y verdes. La iluminación combina luces y velas para conseguir un ambiente cálido y acogedor.
  • Decoración para familias con niños. Puede que no sea un estilo en sí pero, si tienes peques en tu casa, deberías apostar por elementos decorativos que no se rompan, llenos de color, fantasía y materiales reutilizares. Sería una gran idea que dejaras que tus hijos participaran en la decoración y pudieran crear sus propios adornos.

Si te gusta seguir las últimas tendencias, ya tienes dónde elegir, pero si lo que quieres es una decoración navideña que refleje la personalidad de tu hogar y todo aquello que lo hace diferente y único, debes ser consecuente con tu estilo y el de tu familia. Nosotros te sugerimos algunos consejos que, sumados a tu imaginación, te ayudarán a conseguir el ambiente cálido y familiar que buscas para tu casa esta Navidad.

  • Cada detalle cuenta. La decoración navideña no tiene porqué ser recargada, pero pequeños toques o detalles, que sigan la línea de decoración que has elegido, harán que ese ambiente mágico inunde todo tu hogar. Un sencillo adorno en el pomo de una puerta, en el marco de una ventana o en una esquina de una silla o armario pueden dar el equilibrio buscado sin caer en los excesos.
  • Una línea cromática uniforme. Si has elegido unos tonos para decorar el salón, por ejemplo el blanco y beige, deberías mantener este cromatismo en el resto de las estancias de tu hogar. Incluso los adornos del árbol de Navidad deberían respetar la gama de colores elegidos. Puedes incluir algún toque de dorado o plata en algún elemento o rincón que quieras destacar.
  • Una mesa que apuesta por la sencillez. No es necesario abigarrar la mesa de adornos navideños. Si el entorno, el salón o el comedor, ya están decorados, bastará con pequeños detalles, como unos portavelas dorados o plata, unos pequeños centros florales o una cubertería especial.
  • Navidad también en los dormitorios. Tampoco es necesario llenarlos de adornos, pero un simple guiño a la Navidad, como una colcha o unos almohadones, con los colores que has elegido para la decoración del resto de la casa o algún pequeño detalle, como una delicada guirnalda o una corona en la puerta de un armario, serán suficientes para evocar el ambiente navideño.
  • Velas y más velas. Si hay algo que nunca sobra son las velas y la calidez que aportan a cualquier estancia. No escatimes y ponlas por todas partes, especialmente en el salón. Sobre la chimenea, en la mesa de centro, dentro de farolillos en cualquier mueble o en el suelo. Y eso sí, no seas perezoso y enciéndelas siempre que estés en casa.
  • Un plus natural. Sea cual sea el estilo, tendencia o colores elegidos para tu decoración navideña, los toques naturales nunca fallan. Más allá del característico abeto o de la rama de acebo, se pueden sumar ramitas de pino en algún adorno o centro de mesa, coronas elaboradas con parra o ramas de hiedra, cuerdas de rafia o piñas en tono natural.

Aunque estas Navidades serán sin duda diferentes, la decoración puede ser una gran ayuda para no dejar escapar el espíritu navideño y darle a los últimos días de este complicado año un toque de alegría. A pesar de todo, también este 2020 puedes conseguir espacios que nos permitan recuperar la ilusión y la magia.