¿Por qué comprar un piso en Torrent? Ocio familiar en el municipio

La costa valenciana ofrece todas las ventajas para quienes quieren vivir cerca de la naturaleza, del sol y les gusta realizar actividades deportivas al aire libre, pero también es una elección ganadora para los amantes de la cultura, la gastronomía y las tradiciones.

Autor:Daniel
Compartir
  • Promoción
  • 14 mayo, 2016

La costa valenciana ofrece todas las ventajas para quienes quieren vivir cerca de la naturaleza, del sol y les gusta realizar actividades deportivas al aire libre, pero también es una elección ganadora para los amantes de la cultura, la gastronomía y las tradiciones.

El clima mediterráneo de la costa valenciana es uno de los grandes atractivos de la zona y también la excusa perfecta para que, tanto a turistas como visitantes se planteen vivir en la costa valenciana durante todo el año.

¿Te gustaría conocer de cerca todas las ventajas que la Comunidad Valenciana te ofrece durante todo el año? ¿Quieres disfrutar del clima, la naturaleza y toda la oferta cultural desde las afueras de la ciudad, pero sin alejarte demasiado? Descubre el municipio de Torent, a tan solo 7 km del centro de Valencia, es el segundo municipio con más población de la provincia y el séptimo más poblado de la Comunidad Valenciana.

En Avanza Urbana, además de ofrecerte la mejor oferta de pisos en venta en Torrent te contamos los mejores planes de ocio familiar para hacer en este municipio.

Los 4 mejores planes de ocio para hacer en Torrent

Pasear un domingo por la mañana por el jardín botánico de la ciudad, el Parque Municipal de Trénor

La Casa, Capilla y Jardín de la Huerta de Trénor es un conjunto arquitectónico, situado a las afueras de la localidad de Torrent, que tiene sus orígenes en una antigua ermita. Un lugar con encanto y mucha historia donde tanto niños como adultos disfrutarán descubriendo todos los secretos que esconde.

Es un extenso jardín que perteneció a la familia Trénor hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Torrent. Incluye un palacete, tiene un estanque, una cueva con cascada de agua y un pequeño riachuelo. Dispone de alrededor de 300 especies de plantas en su mayoría mediterráneas y tras su restauración, recrea en cuatro zonas los parques naturales de la Comunidad de Valenciana, ¡